América Latina es un foco importante de catástrofes naturales, las pérdidas humanas y económicas en segundo lugar son bastante considerables y es una de las características para que la población de América Latina se vea afectada por la Subnutrición.
De más de 1.000 millón de personas desnutridas en el mundo según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el caso de América, regiones como Haití son las más afectadas con un 35% de desnutrición en su población, Bolivia presenta también altos índices de subnutrición.
En lugares como Perú una de cada cuatro personas pasa hambre. Hay una gran desigualdad, problemas agrarios, las catástrofes anteriormente nombradas, etc.
Según la FAO Aproximadamente es el 20% de la población de América central y del Caribe la que sufre subnutrición, luchando contra el hambre se prevé que para el año 2015 este porcentaje se vea reducido a la mitad.
Según la FAO Aproximadamente es el 20% de la población de América central y del Caribe la que sufre subnutrición, luchando contra el hambre se prevé que para el año 2015 este porcentaje se vea reducido a la mitad.
A pesar del enorme esfuerzo que se empeña en ello el progreso es muy lento.
Desde el año 90 ha habido avances pero solo de la mitad que se pretende reducir para el año 2015 se ha reducido un 3% hacia el año 2000.
Desde el año 90 ha habido avances pero solo de la mitad que se pretende reducir para el año 2015 se ha reducido un 3% hacia el año 2000.
La FAO en su lucha por ejemplo en el año 2008 con fondos del gobierno de Bélgica se destinaron en Perú 36. 800 dosis de antiparasitarios y antibióticos para combatir “el friaje’’ bajas temperaturas fuera de estación
¿Es esto debido además al cambio climático? ¡Abramos debate!
Os dejo en este link un interesante apartado para ver la relación que tendrá la desnutrición con el famoso cambio climático que estamos viviendo cada vez de manera más acelerada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario